...
Inicio Noticias y actualizaciones ¿Un remake de Resident Evil 1 en 2026? Por qué sería la jugada perfecta para Capcom

¿Un remake de Resident Evil 1 en 2026? Por qué sería la jugada perfecta para Capcom

por Hands Rosas

El éxito arrollador de los remakes de Resident Evil (RE2, RE3, RE4) ha demostrado que la fórmula funciona. Pero hay un elefante en la habitación: el primer juego de la saga nunca ha recibido un remake moderno al estilo RE Engine. Con el 30.º aniversario de la franquicia en 2026, Capcom tendría la oportunidad perfecta para cerrar el círculo. Aquí las razones:


1. El original ya tuvo un remake… ¡en 2002!

  • El RE1 de 1996 fue rehecho para GameCube con gráficos prerrenderizados y nuevas mecánicas, convirtiéndose en un clásico. Pero hoy luce obsoleto: cámaras fijas y controles anticuados chocan con los estándares actuales.
  • Un remake en RE Engine (como los últimos RE) modernizaría la experiencia sin perder su esencia de terror puro.

2. La demanda de los fans es real

  • Mientras Capcom avanza con RE5 y RE9, los puristas llevan años pidiendo un remake del icono que empezó todo: la mansión Spencer, los zombis clásicos y ese ambiente gore de bajo presupuesto que tanto marcó.
  • Reddit, Twitter y encuestas lo confirman: es el remake más solicitado después de Code Veronica.

3. El 30.º aniversario: la excusa perfecta

  • 1996 → 2026: Capcom no dejará pasar la oportunidad de celebrar tres décadas de la saga con algo épico.
  • Estrategia comercial: un remake de RE1 en 2026 sería el broche de oro a la era de los remakes antes de enfocarse en nuevos proyectos.

4. El terror de supervivencia está de moda

  • Juegos como Alone in the Dark (2024) o Signalis demuestran que el género sigue vivo. Un RE1 remake podría reequilibrar la balanza hacia el horror puro, alejándose del action-horror de RE4 o RE8.
  • Sin tiroteos espectaculares: solo tú, 3 balas y un pasillo oscuro. La esencia del survival horror.

5. ¿Cómo sería un remake moderno?

  • Cámara en tercera persona (como RE2 remake) o primera persona (como RE7). Lo ideal: que el jugador elija.
  • Mecánicas actualizadas: inventario limitado, zombis que no mueren con un headshot (como el Crimson Head del remake de 2002) y puzzles más elaborados.
  • DLC de Wesker: jugar como el villano en modo historia alterna (¡por fin entenderíamos sus gafas de sol nocturnas!).

El desafío: no repetir errores

  • El remake de RE3 (2020) fue criticado por ser demasiado corto. Capcom debería respetar la exploración meticulosa y los secretos de la mansión Spencer.
  • Evitar el exceso de acción: que no sea otro RE4, sino un regreso al miedo claustrofóbico.

Conclusión: 2026 suena ideal

Con RE5 remake probablemente en 2025, un RE1 totalmente renovado en 2026 sería el homenaje definitivo a la saga. Además, cerraría la trilogía de remakes clásicos antes de que Capcom se lance a proyectos nuevos.

También te puede interesar

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Adblock detectado

Por favor, apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.