¿Qué lo hace especial?
Sunderfolk es un RPG de fantasía que mezcla lo mejor de los juegos de mesa al estilo Dungeons & Dragons con una mecánica de control dual: la pantalla principal (TV) muestra el mundo y la narrativa, mientras que los jugadores usan sus móviles para gestionar acciones, combate y diálogos. Es como si Baldur’s Gate tuviera un hijo con la filosofía social de la Wii U, pero ejecutado con mucha más elegancia.
Cómo funciona:
- Conexión sin complicaciones: Escaneas un QR para unirte a la partida desde tu móvil, sin registros.
- Control compartido:
- En la TV: Exploración, narrativa y combate táctico (similar a un CRPG clásico).
- En el móvil: Hoja de personaje, inventario, diálogos privados y movimientos tácticos.
- Cooperación obligatoria: El juego incentiva la planificación en grupo, como repartir roles en combate o proteger NPCs clave (¡un error puede ser game over para todos!).
Fortalezas:
✅ Social por diseño: Ideal para grupos que disfrutan discutir estrategias o rolear juntos.
✅ Narrativa inmersiva: El «Dungeon Master digital» usa un tono auténtico (ej: «El narrador te concede esta habilidad», no «desbloqueas»).
✅ Accesible pero no simplón: Combina mecánicas intuitivas con desafíos que requieren coordinación.
Debilidades:
⚠ Experiencia desigual: En solitario pierde magia (controlar múltiples personajes no es lo mismo).
⚠ Limitaciones técnicas: Movimiento poco orgánico, IA de enemigos predecible.
⚠ Depende del grupo: Si tus amigos no se implican, el juego puede sentirse vacío.
Veredicto:
Sunderfolk es una idea brillante con ejecución irregular. Si buscas un RPG cooperativo fresco para noches de sofá (y tienes un grupo dispuesto a colaborar), es una apuesta fascinante. Pero si esperas profundidad táctica o una experiencia solitaria robusta, puede decepcionar.
Nota: Secret Door podría pulir detalles técnicos, pero como experimento social, merece atención. ¿Lo probarías con amigos? 🎮✨