En pleno auge de los videojuegos retro con alma moderna, RoboCop: Rogue City aterriza en PC y consolas para recordarnos que los ochenta nunca se han ido del todo. Desarrollado por Teyon y publicado por Nacon, este shooter en primera persona inspirado en la icónica franquicia cinematográfica busca convertirse en el revival definitivo del policía cibernético más famoso de Detroit. Sin embargo, pese a sus múltiples aciertos en ambientación, nostalgia y fidelidad al personaje, también deja la sensación de tener asuntos pendientes.
🤖 RoboCop vuelve con fuerza… pero no con todo el arsenal
Si creciste viendo las películas clásicas de RoboCop o simplemente te apasionan los videojuegos con estética cyberpunk, probablemente estabas esperando con ansias este lanzamiento. Y no es para menos. Desde el primer minuto, Rogue City logra capturar la esencia de la saga original: su ambientación decadente, la violencia gráfica característica, y ese estilo narrativo tan propio del cine de acción de los 80.
Teyon, que ya demostró su amor por las franquicias del pasado con títulos como Terminator: Resistance, vuelve a apostar por una fórmula que prioriza el respeto a la obra original. El resultado es una experiencia que sabe a clásico, pero con texturas modernas.
🎯 Jugabilidad fiel al personaje, pero limitada
Uno de los puntos más destacados del juego es su jugabilidad adaptada al estilo de RoboCop. No esperes correr, deslizarte o hacer piruetas: aquí te mueves con la lentitud y firmeza de un tanque blindado, lo que añade un toque táctico e inmersivo a cada enfrentamiento. La sensación de poder es real. Cada disparo se siente contundente, y cada enemigo que cae nos recuerda que no estamos controlando a un soldado cualquiera, sino a un símbolo de justicia con corazón de máquina.
Sin embargo, este enfoque también puede sentirse limitado. En un mundo donde los FPS han evolucionado hacia una jugabilidad fluida y ágil, Rogue City puede parecer rígido, incluso torpe en ciertos momentos. No todos los jugadores sabrán apreciar esta fidelidad extrema.
🕹️ Un homenaje que brilla en lo visual y en lo sonoro
Uno de los aspectos más elogiables del juego es su diseño artístico. Desde los barrios marginales de Detroit hasta los interiores lúgubres de la comisaría, el juego ofrece una ambientación rica y coherente. Todo está impregnado de ese estilo neo-noir futurista, acompañado de una banda sonora que evoca la tensión y el dramatismo de los films originales.
El actor Peter Weller, quien dio vida a RoboCop en las películas de 1987 y 1990, regresa para prestar su voz y rostro al personaje. Este detalle no solo aumenta el valor nostálgico, sino que también aporta autenticidad al conjunto.
🧠 Historia interesante pero con altibajos
La narrativa de RoboCop: Rogue City se sitúa entre la segunda y la tercera película, convirtiéndose en una suerte de historia intermedia que intenta rellenar huecos y expandir el universo. A lo largo de la campaña, te enfrentarás a bandas criminales, decisiones morales y momentos de investigación, alejándote momentáneamente de los tiroteos para sumergirte en aspectos más policiales.
Aunque se agradecen estos respiros, el guion no siempre logra enganchar del todo. Hay buenas ideas y giros interesantes, pero en ocasiones la ejecución se siente apresurada o superficial. No termina de explotar su potencial narrativo, lo que deja un sabor agridulce en el desarrollo del personaje y su entorno.
🛠️ ¿Qué le falta a RoboCop: Rogue City?
🔸 IA enemiga predecible: Los rivales carecen de la inteligencia táctica necesaria para desafiar al jugador.
🔸 Mecánicas repetitivas: A pesar de su intensidad inicial, los combates pueden volverse monótonos a medida que avanzas.
🔸 Exploración poco gratificante: Hay elementos de mundo semiabierto, pero no siempre ofrecen recompensas significativas.
🔸 Ausencia de multijugador o contenido post-lanzamiento relevante: Un aspecto que muchos usuarios esperaban.
✅ Lo mejor del juego
✔️ Fidelidad total a RoboCop y su universo
✔️ Diseño visual y sonoro sobresaliente
✔️ Combate contundente y lleno de acción
✔️ Doblaje original con Peter Weller
❌ Lo que podría mejorar
❌ Ritmo narrativo irregular
❌ Movilidad limitada que no gustará a todos
❌ Falta de innovación en mecánicas
RoboCop: Rogue City es un claro homenaje al cine de acción de los 80, con una propuesta que prioriza el respeto al personaje original sobre las innovaciones jugables. Para los fanáticos de la franquicia, es una carta de amor con sabor a plomo, neón y justicia. Para los nuevos jugadores, puede resultar un título algo limitado en posibilidades, pero atractivo por su estética única.
🎮 Puntuación final: 7.5/10
🧠 Reflexión final
En una industria donde muchas franquicias del pasado intentan resurgir sin alma ni propósito, RoboCop: Rogue City al menos tiene claro lo que quiere ofrecer. Le falta ambición para ser sobresaliente, pero cumple como experiencia retrofuturista. Como diría el mismo Alex Murphy: “Tu movimiento, ciudadano”.